Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

9ª PRÁCTICA: OBSERVACIÓN DE ÓRGANOS VEGETALES

 OBJETIVO: En el Tema 13 de nuestro libro de clase de biología y geología estudiamos los órganos vegetales masculinos y femeninos. En la práctica de hoy vamos a verlos con mucho aumento. MATERIALES: -Materiales del laboratorio: Lupa binocular Pinzas metálicas Bisturí -Materiales biológicos: Bellis perennis ( margarita blanca ) Flores del campo PROCEDIMIENTO: Recogimos varias flores del campo, las abrimos con ayuda de las pinzas y el bisturí y las pusimos bajo la lente de la lupa binocular. RESULTADOS: La parte amarilla son los flósculos.   Son flores que aún no han salido. CONCLUSIÓN: Todas las plantas que hemos estudiado son angiospermas, es decir, producen semillas en un receptáculo. Sus órganos principales son: - el carpelo (femenino): estigma+estilo+ovario+óvulo - el estambre (masculino): antera+filamento - pétalo - sépalo - perianto - pedúnculo Algunos los hemos podido ver mejor y otros nos ha costado más. En el último caso se trata de la  Bellis perennis, que n...

Entradas más recientes

8ª PÁCTICA: EXTRACCIÓN DE PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS

7ª PRÁCTICA: MITOSIS EN RAÍZ DE CEBOLLA

6ª PRÁCTICA: EXTRACCIÓN DEL ADN

5ª PRÁCTICA: RECONOCIMIENTO DE PRÓTIDOS

4ª PRÁCTICA: RECONOCIMIENTO DE LÍPIDOS

3ª PRÁCTICA: RECONOCIMIENTO DE GLÚCIDOS